Paradox News participó activamente en la exclusiva Formación sobre Inteligencia y Seguridad, impartida por el Teniente General Excmo. D. Felix Sanz Roldán, Ex Director del Centro Nacional de Inteligencia.
Son muchos los lugares en los que el islam radical ha encontrado un terreno fértil para desarrollarse. Estos enclaves yihadistas son focos calientes de radicalismo y delincuencia, asentados en el mismo corazón o en el extrarradio de muchas ciudades.
Tras la caída de la monarquía, Afganistán atravesó un largo proceso de guerra civil que llevó a la invasión soviética de diciembre de 1979 y a la ocupación del país.
La caída de Kabul ante los talibanes el 15 de agosto de 2021 es una gran derrota política e ideológica para el Imperio estadounidense.
«Fallecieron dando lo mejor de sí mismos, sus vidas jóvenes, para dar la paz y la libertad a otros”, solemnizó Margarita Robles hace poco más de tres meses en referencia a los más de 100 militares españoles muertos en Afganistán. La toma de Kabul por los talibanes, con su ideología fundamentalista y opresiva a cuestas, oscurece hoy las palabras de la ministra de Defensa, pronunciadas el 13 de mayo con motivo del regreso a España de las últimas tropas destinadas al país centroasiático. Sí, la palabra «libertad» suena ahora casi a sarcasmo.
Cuando se trata de Afganistán, los principales medios de comunicación ocultan los hechos más incómodos para Occidente. Si se tuvieran en cuenta, la historia cambiaría radicalmente.
En 2001 miles de periodistas, analistas y políticos clamaron en favor de una intervención militar en Afganistán como respuesta a los ataques del 11S que Al Qaeda perpetró en Estados Unidos
Concesión de la Estrella Dorada de los Cosacos.
AEPIMA (Asociación Europea de Peritos e Investigadores del Mundo del Arte y la Arqueología), ha sido invitada a participar en el 14 Congreso Internacional de Seguridad que se celebrará en Israel, los días 26 al 28 de Enero
Los cosacos ucranianos formaron el estado de los Cosacos de Zaporozhia en 1649. Se les considera los progenitores de la moderna nación ucraniana.
Hacia fines de agosto, China sancionó la nueva ley de educación aplicable a la Región Autónoma de Mongolia Interior con la finalidad de socavar cualquier vestigio cultural imperante en la minoría mongol que allí habita.
Nikol Pashinián advirtió que Bakú "puede iniciar acciones militares en sus fronteras con Armenia y recurrir a provocaciones para desestabilizar la situación en la región".
"El Gobierno del Poder de la Información" es un programa iniciado por el analista e investigador militar Sebastian Sarbu, que tiene como misión inmediata la creación de una élite científica para conducir a Rumania.
Suprimir el dolor con medicamentos puede resultar más fácil si el tratamiento se enfoca en un tramo pequeño del tejido neuronal responsable de las emociones.
La empresa anunció haber sido víctima de un ciberataque "sofisticado" que llevó a la divulgación de direcciones de correo electrónico, detalles de vuelo y de datos de tarjetas de crédito.
Se trata de un fenómeno que ocurre normalmente, como resultado de un proceso fortuito, una o dos veces cada 100 años. Y desde 1873 no se vive ninguno.
La policía israelí anunció que el embajador de la República Popular China en Israël, Du Wei, fue hallado muerto en la residencia oficial de la embajada china, el 16 de mayo de 2020.
El conflicto entre Ucrania y Rusia ha sido político, militar, y más recientemente, religioso. Las iglesias ucranianas han cambiado, con una que es leal a Moscú. Más que trascender a lo religioso, el conflicto ha hecho renacer una diferencia existente entre Moscú y Constantinopla desde 1686, que involucra a Ucrania, cuando Moscú estableció su jurisdicción sobre Kiev.